Celia Gallego: el arte a través de la mirada
La joven artista vallisoletana de 24 años Celia Gallego, ha expuesto en numerosas salas de Valladolid y Madrid. La semana pasada impartió por primera vez un taller distribuido en dos días en White Lab, un espacio dedicado al arte en todas sus facetas. En su obra destacan los impactantes ojos sobre lienzo.
- ¿Nos puedes contar un poco de ti? ¿Cómo te consideras?
Soy feliz, soy artista a día de hoy y realmente llevo pintando desde que tengo uso de razón, siempre he pintado, nunca ha habido un momento en el que yo empezase, fue una cosa innata completamente en mi y que poco a poco fui desarrollando hasta que un día me di cuenta y me dije: ''yo quiero ser artista, yo quiero dedicarme a esto y esto me llena muchísimo''.
- ¿Qué artista/s han sido tu mayor influencia en tus pinturas?
A día de hoy mi máxima influencia es el surrealismo con Maruja Mallo, con Dalí, con todos estos artistas fantásticos del siglo XX que me llenan muchísimo.
- En el taller hemos tenido el placer de experimentar en primera persona como es la maravillosa creación de tus ojos. ¿Qué o como te inspiraron los ojos o cual fue esa primera toma de contacto?
Desde bien pequeña me han encantado los ojos, me fijo en los ojos de todo el mundo, mis ojos son muy oscuros, entonces siempre me he ido fijando en los ojos claros de la gente, hasta que un día de repente me topé con un lienzo redondo en una tienda de bellas artes y dije:'' yo puedo pintar aquí un ojo'', y ahí empezó.
- ¿Nos puedes hablar sobre tu proceso de creación?
Llega de varias maneras, bien nace la idea un poco en mi cabeza y la pongo sobre el papel o bien estoy buscando inspiración en algún sitio y voy como creando un pequeño collage y después me pongo ya a pintar.
- ¿Qué colores marcan o predominan en tu obra?
El amarillo, el azul y el morado sin duda.
- ¿Tienes en mente algún nuevo proyecto?
Por ahora seguir con los ojos derretidos y experimentar un poco con esta serie de ojos derretidos que tiene mucho potencial por sacar todavía.
- Llegaste a exponer en plena Plaza España, ¿Qué nos podrías contar acerca de la experiencia?
La mayor experiencia fue la de Plaza España de tener un ojo de 1,55 m colgado en un edificio en el que lo podía ver todo Gran Vía, la gente pasaba con el coche y lo veía. De hecho hace poco me paró hablando con un taxista y justo le dije a una amiga en el propio taxi ''Ay mira, ¿¡te acuerdas de cuando expuse ahí!?'' y dijo el taxista ''¿tú eras la chica que habías expuesto un ojo?''.
- Si pudieras compartir o colaborar con un artista (vivo o muerto) de cualquier parte, ¿a quién escogerías?
Con René Magritte, siempre.
Comentarios
Publicar un comentario