Paisajes de luz

La exposición ''Joanie Lemercier. Paisajes de Luz'' podrá visitarse de manera gratuita del 11 de febrero hasta el 25 de julio de 2021, en la cuarta planta de Espacio Fundación Telefónica. En su primera gran exposición individual en España Joanie Lemercier (Rennes 1982) sumerge al espectador en un recorrido por distintos paisajes que nos transportan desde la contemplación de depuradas líneas abstractas y la fascinación provocada por majestuosas montañas generadas por ordenador a la inquietante realidad de una naturaleza sobreexplotada.

Autor pionero en el uso artístico del videomapping y cofundador del colectivo AntiVJ, posteriormente establece su estudio para centrarse en la creación de piezas que utilizan la luz proyectada y así generar experiencias que alteran nuestra percepción visual. ﹤﹤La luz como medio, el espacio como lienzo﹥﹥ es la premisa sobre la que se asienta el cuerpo de trabajo de este periodo.

Esta obra aborda una reflexión sobre la representación del medio natural a través de la tecnología. La primera parte de la muestra reúne distintas tipologías de paisaje, en un intento paradójico de captar la espectacular belleza de la naturaleza, que no ha sido tomada por el ser humano, empleando herramientas digitales. En primer lugar, se trata de vistas geométricas que revelan juegos de espacios, sombras y volúmenes desconcertantes para la mirada. Más adelante, encontramos paisajes inspirados en lugares naturales, leyendas ancestrales o experiencias personales pero también geografías imaginarias nacidas de la colaboración entre el ser humano y la máquina. 

En contraposición con los fascinantes entornos ''fabricados'' digitalmente, la segunda parte de la exposición nos descubre la realidad de una naturaleza sobreexplotada por el ser humano. Cuya intención no es más que enfrentarnos a la sobrecogedora urgencia de salvaguardar nuestro entorno. Iniciando así una nueva etapa creativa, en la que partiendo de la contemplación tenga cabida la acción y en la que el arte tenga la capacidad de conducirnos hacia nuevas realidades. 

EDGES | ARISTAS
2020 - 2021
Obra conformada por geometrías sencillas y sombras dispuestas para jugar con nuestra percepción del espacio, creando, en ocasiones, sensaciones tridimensionales y planos dinámicos.

EYJAFJALLAJÖKULL 
2010
Inspirado en el volcán islandés que causó enormes estragos en el tráfico aéreo del norte y oeste de Europa en la primavera de 2010, Eyjafjallajökull, obra que recrea la consiguiente e inmensa nube de cenizas.
PAISAGES POSSIBLES | PAISAJES POSIBLES
2016 - 2021
Lemercier comienza a experimentar con plóteres, la máquina actúa como extensión de su brazo, dibujando con gran precisión y permitiendo numerosas repeticiones. Permitiéndonos adentrarnos en su particular universo de montañas.




Comentarios

Entradas populares