Prácticas en el sueño y la consciencia
El proyecto se desarrolla por medio de tres ejes angulares como son la memoria, el lenguaje y el ritual. Los artistas partícipes de dichas obras son: Carla Andrade, Maru Calva, Tymothy Hyunsoo Lee, Cristina Mejías, Jorge Mirón, Clara Moreno Cela, Daniel Moreno Roldán y Aldo Urbano, Lorraine Rodríguez, Manuel Rodríguez, María Salgado y Leonor Serrano Rivas.
El sueño separa las imágenes de su imagen material. Tratándose de un no-espacio en el que la dimensión real y simbólica se funden, donde cuerpo y mente se conectan en un bucle ininterrumpido entre el ser tangible y el ser proyectado. Para ello, profundiza en el sueño como un fenómeno deslocalizado que no necesita de los fenómenos corporales para existir; algo que nos arroja la posibilidad de entender la consciencia más allá de una mera consecuencia de flujos químicos cerebrales.
Los proyectos que forman parte de la muestra cuentan con un marcado carácter procesual, evidenciando así el desafío que implica la transmisión, colectivización y traducción plástica de la ensoñación y otros espacios liminares, más allá de un mero ejercicio de oniromancia e interpretación.
Los sueños son el único fenómeno que observamos en su ausencia.
Paul Valery
Comentarios
Publicar un comentario