Oda a la feminidad y diversidad por Jaume Plensa

El polifacético artista barcelonés, Jaume Plensa (1955), conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números, nos deleita hasta el 3 de noviembre con su exposición temporal al aire libre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia considerada como un ''homenaje a la feminidad''.  Cuenta con la colaboración de la Fundación Hortensia Herrero. La muestra conformada por siete esculturas de siete metros de altura y hierro fundido, se sitúan en el lago sur del complejo.

El propio autor ha descrito la muestra como una celebración de la mujer en ''su diversidad''. No pasan desapercibidas las enormes esculturas, que tanto intrigan al viandante al jugar con las perspectivas.

El creador es uno de los artistas españoles con mayor presencia en todo el mundo. Ciudades como Montreal, San Diego, Chicago, Seul, Tokio, Miami, Nueva York, Londres, Salzburgo, Liverpool, Dubai o Dallas cuentan con esculturas suyas instaladas de forma permanente. Plensa ha recibido numerosos premios internacionales como la medalla de Caballero de las Artes y las Letras de Francia, el Premio Velázquez de las Artes y ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por el Art Institute de Chicago y por la Universitat Autònoma de Barcelona. 

Comentarios

Entradas populares